
EFECTOS DE LA DEPRESIÓN TROPICAL “SARA”
Actualmente, la depresión tropical Sara se ubica en las coordenadas 17.8° latitud norte y 89.5° longitud oeste sobre el departamento de Petén y se desplaza con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 19.3 kilómetros por hora.
Por el momento continuarán los nublados con algunas lloviznas y lluvias intermitentes sobre el territorio nacional. Petén, Caribe, Franja Transversal del Norte y norte de Valles de Oriente serán los lugares más afectados debido al ingreso de humedad y la inestabilidad atmosférica por al menos 24 horas más.
De igual forma, te contamos que las lluvias previstas pueden causar crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial del país e infraestructura. Por lo que es necesario que tomes todas las precauciones posibles y conserves la calma en caso de algún inconveniente.
Recomendaciones para la población guatemalteca
Debido a la depresión tropical Sara y sus efectos en Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- compartió algunas recomendaciones para que la población tome en cuenta y así se preparen para cualquier situación que se pueda suscitar:
- Preparar la mochila de 72 horas.
- Guarda tus documentos personales en bolsas plásticas.
- Mantén cerca una lámpara de mano, radio portátil y suficientes baterías.
- Sigue informándote a través de las redes oficiales del Insivumeh y la Conred.
- Maneja con precaución y verifica las condiciones de tu vehículo.
- Busca un albergue temporal si consideras que tu casa corre peligro.